Tipos de marketing!
Los tipos de marketing que debes conocer
Comentábamos anteriormente que el concepto de marketing es muy amplio, por lo que también existen múltiples tipos de marketing que sirven para cada tipo de empresa, problema o necesidad. Una de las definiciones que podrían explicar a qué hace referencia este concepto es la de que el marketing engloba todos aquellos procesos que se dedican a estudiar e investigar un mercado, promover con publicidad y comunicación las ventas y satisfacer las necesidades de los clientes.
Este concepto global de marketing, también conocido como mercadeo, acompaña a la al mundo en los múltiples cambios que se presentan con los años y la evolución de las tecnologias. Por ello su estudio es tan amplio, porque continuamente cambia y se actualiza. La lista es muy amplia, pero conoceremos cuáles son los principales tipos de marketing y en qué se basa cada uno de ellos:
Marketing Multinivel al que muchos le temen!
Consiste en un modelo de ventas basado en la construcción de una red de revendedores (también es conocido como Network Marketing). Es una evolución de la venta directa, debido a que la marca incentiva al vendedor a atraer revendedores para el producto, sobre los cuales también recibirá una comisión.
Las consultoras Mary Kay, herbalife entre otros son el ejemplo más conocido de Marketing Multinivel.
Desafortunadamente algunas personas lo satanisan! o lo confunden con los llamados esquemas ponzi o piramidales los cuales la mayoria de las ocasiones se aprovechan de las inversiones de las personas. Espero haya quedado claro la diferencia!
Marke
ting de afiliados
Los emprendedores online puede utilizar una red de afiliados para promover un producto. Cada afiliado recibe un link de divulgación y, para cada conversión generada (clic, registro, venta), recibe una remuneración.
Así funciona el Marketing de Afiliados, que se popularizó en la internet con la promoción de infoproductos, como cursos online, softwares, e-books y otros materiales en formato digital.
Marketing Digital
Como puedes imaginar, el marketing digital es todo lo opuesto al marketing tradicional mencionado abajo de este parrafo. Se refiere a toda aquella estratégia realizada de forma online. Engloba el marketing de contenidos o las redes sociales. su principal objetivo en los años 90 era trasladar la publicidad tradicional a una web, eso sí, bastante limitada. Sin embargo, la globalización y los avances tecnológicos han hecho que se haya convertido en una herramienta fundamental para cualquier empresa, ya que cualquier usuario tiene poder para compartir información con el resto del mundo de forma online, lo que ha hecho que este tipo de marketing sea de los más utilizados actualmente.
Marketing Offline o tradicional
El primer tipo de marketing del que vamos a hablar es del marketing offline. Hace referencia a todas aquellas acciones que se realizan fuera de internet, por ello también es denominado tradicional. Entre ellas se encuentran los anuncios en los periódicos, el merchandising o el telemarketing. Aunque lo digital ahora esté de moda, sigue siendo un tipo de marketing muy utilizado actualmente, ya que se compagina muy bien con todas las herramientas digitales, haciendo que su funcionalidad se multiplique.
Outbound Marketing
Principalmente hace referencia al abordaje activo de las empresas para conquistar nuevos clientes. También conocido como marketing intrusivo, está siendo cuestionado factualmente, ya que en múltiples ocasiones provoca un efecto contrario al deseado, interrumpiendo a los consumidores y provocando una percepción negativa de la marca.
Inbound Marketing
Opuestamente al caso anterior se encuentra el Inbound Marketing. Este tipo de marketing se usa como estratégia para atraer a los consumidores, haciendo que se conviertan en leads y luego en clientes reales.
Marketing de contenidos
Surge como resultado del crecimiento del marketing digital y del Inbound marketing. El marketing de contenidos consiste en ofrecer contenidos relevantes y valioso para el consumidor. Su objetivo es engancharlos y hacer que compre, generando también una percepción positiva de la marca. Algunos formatos principales son los blogs, los infográficos o los webinars.
Social Media Marketing
Las redes sociales han llegado para quedarse, por lo que si los consumidores las usan, las empresas también. Este tipo de marketing se utiliza principalmente para informar, observar e interactuar con el público objetivo. Además permiten crear anuncios, lo que estrecha mucho más la relación empresa-consumidor.
Email marketing
Se trata de una herramienta esencial dentro del marketing digital. Con él se consiguen enviar contenidos y ofertas por email, aproximándose al consumidor y haciendo que se dirija directamente al objetivo de compra.
Neuromarketing
Este tipo de marketing busca medir las actividades neuronales de los clientes o del público objetivo cuando hay una exposición ante diferentes campañas o propagandas. Su objetivo es explicar el comportamiento de las personas, desde la base de su actividad neurobiológica para comprender todas las decisiones que toma un individuo a la hora de comprar algo.
SEO Y SEM
Son estrategias de marketing dentro los motores de búsqueda. El SEO (Search Engine Optimization) hace referencia a las técnicas que se aplican en una página web con el fin de mejorar su posición en los resultados de búsqueda a nivel orgánico. El concepto SEM (Search Engine Marketing) se refiere a las prácticas que se realizan en una web para obtener una mayor visibilidad mediante campañas de publicidad en dichos buscadores.
Marketing de performance
Los números son los mayores aliados del marketing de performance. En esta vertiente del marketing, la planeación, la ejecución y la evaluación de una campaña se basan en los datos, con el objetivo de dar base a las decisiones, optimizar las inversiones y generar mejores resultados.
El marketing de performance se preocupa esencialmente por el ROI. Al final, son los resultados financieros los que demuestran el real impacto de las estrategias en el negocio.
Remarketing
También llamado Retargeting, consiste en impactar con un anuncio a un usuario de la internet que haya realizado alguna acción previa, como abandonar el carrito en la tienda virtual al ingresar a una página específica del sitio.
Sirve para atraer nuevamente a alguien que ya había demostrado interés en algún producto o contenido – y genera buenas tasas de conversión.
